Aceite de Oliva Virgen Extra en la lucha contra el cáncer de mama

La Dieta Mediterránea enriquecida con Aceite de Oliva Virgen Extra reduce hasta un 67% el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Ha sido el estudio PREDIMED, el que ha demostrado que el tumor más frecuente en las mujeres se ve reducido en aquellas que consumen cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra al día.

Los participantes, procedentes de toda España, se dividirían en tres grupos que seguirían tres tipos de dieta: dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva, dieta mediterránea rica en frutos secos y una dieta mediterránea baja en grasas. La asignación de las participantes a cada grupo se hizo al azar, por lo que en todos los grupos había unos factores de riesgo similares (antecedentes familiares de cáncer, consumo de tabaco y alcohol, etc).

Con el caso de los grupos de la dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen extra y la de frutos secos, se comprobaría que los beneficios cardiovasculares se multiplican, en comparación del tercer grupo (bajo en grasas) a pesar de tratarse también de una dieta sana. Siendo la incidencia de la enfermedad en los dos primeros de casi la tercera parte que en el último grupo.

Según señaló el doctor Miguel Ángel Martínez-González, del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra y coordinador del estudio, a EFE, “las tasas absolutas de cáncer de mama por cada 1.000 mujeres/año son de 1,1 en el primer grupo, de 1,8 en el segundo y de 2,9 en el tercero, ha señalado”.

Como deja ver este estudio, el tercer grupo también siguió una dieta saludable (baja en grasas), por lo que los resultados podían haber sido más significativos si se hubiera hecho la comparación con un patrón de dieta como el que se sigue en países occidentales no mediterráneos.

«La provincia de Jaén, el principal productor de aceite de oliva extra, siempre sale con las menores tasas de España», confirma Martínez-González.

Si estudiamos a los dos primeros grupos, podemos identificar que aquellos individuos que consumían mayor cantidad de aceite de oliva virgen extra mejoraban, ampliamente, los beneficios cardiovasculares de la dieta mediterránea, incluso en frituras. Estando los efectos antitumorales presentes solo en el aceite de oliva virgen y no en el refinado.

Concienciémonos de la importancia que tiene seguir una dieta equilibrada y de la prevención de esta maldita enfermedad con revisiones y diagnósticos tempranos. ¡Tenemos mucho en juego!

HOY VA POR TODAS.

Fuente: EFE Salud

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *