Aceite de Oliva Virgen Extra: QUE NO TE ENGAÑEN

Año y medio después de la implantación de la Ley que prohíbe la presencia de aceiteras rellenables en hostelería, no podemos estar más orgullosos de que por fin se haya tratado este tema y que se intente garantizar la máxima calidad del aceite de oliva.

De tal manera, el Real Decreto establece que:

Los aceites que se pongan a disposición del consumidor en los establecimientos de hostelería, restauración y en los servicios de catering deberán presentarse en envases etiquetados, estar provistos de un sistema de apertura que pierda su integridad tras su primera utilización y disponer de un sistema de protección que impida su rellenado una vez agotado su contenido original.

Con esta normativa se evitan fraudes y ya no es tan fácil engañar al consumidor con un aceite de oliva de baja calidad. Ahora puede estar seguro de que el aceite de oliva que tiene en la mesa se corresponde con el envase que lo contiene, o así debería ser…

Por desgracia, aún hoy existen multitud de establecimientos que no se han adaptado a la Ley, con aceiteras que contienen un aceite de oliva desconocido o de mala calidad, jurando ser EXTRA y no llegar ni a VIRGEN.

Debemos luchar entre todos para evitar que esto ocurra, que dejen de reírse del consumidor y que éste conozca al detalle el aceite de oliva con el que aliña su comida. Necesitamos que se apueste por el aceite de oliva de verdad, el verdadero ZUMO DE ACEITUNA y que en España, somos tan inmensamente afortunados de poseer.

Compartir

Un comentario sobre “Aceite de Oliva Virgen Extra: QUE NO TE ENGAÑEN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *