Boletín de avisos: Mosca del olivo

La mosca del olivo es la principal plaga que afecta al olivar en Castilla La Mancha. Ataca exclusivamente al fruto provocando daños que afectan tanto a la cantidad, generando una pérdida de peso y rendimiento al comerse la larva la pulpa y por la caída prematura del fruto por las galerías que afectan al tejido que sujeta la aceituna al rabillo, como por la pérdida de calidad de los aceites obtenidos por un aumento de la acidez.

Tras las condiciones meteorológicas que se están dando este verano: altas temperaturas y la escasez de agua que venimos arrastrando, que son las condiciones más desfavorables para el desarrollo de la plaga. Podemos decir, que aun con las condiciones desfavorables, los niveles de mosca de esta última semana de Agosto se han incrementado en todos los municipios de Ciudad Real donde están colocadas las estaciones de control, siendo los siguientes municipios donde se aconseja el tratamiento a parcheo:

  • Ciudad Real
  • Cózar
  • Fernán Caballero
  • Malagón
  • Villarrubia de los Ojos

Para el resto de municipios aun no se recomienda tratamiento de ningún tipo, debido a que los niveles de mosca no superan los umbrales, aunque esto no quiere decir que estén exentos de mosca (sobre todo en parcelas de regadío) ya que el control se hace en una parcela en concreto. Por ello se recomienda a los agricultores que aunque el nivel sea bajo, observen sus olivares.

mosca-del-olivo

Foto 1: mosca del olivo

mosca-del-olivo-2

Foto 2: aceituna con orificio de picada y orificio de salida

Hay que tener especial cuidado en olivares de regadío, donde el fruto es más apetecible para la mosca.

Si observa signos de picada, pregunte a los técnicos del departamento sobre la incidencia de mosca en su zona a la hora de realizar el tratamiento.

pdf_icono Descarga aquí la versión en PDF de este boletín

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *