Boletín de avisos: Tratamiento para el olivar

Una vez llegado septiembre nos ponemos alerta en nuestros olivares, pendientes de cualquier indicio de Mosca del olivo, plaga más importante de nuestros olivares o que las lluvias de otoño junto con temperaturas agradables puedan hacer proliferar hongos como el repilo, por el momento en:

  • Fernán Caballero
  • Malagón
  • Herencia
  • Puerto Lápice
  • Villarrubia de los Ojos

El índice de mosca es bajo con tendencia a subir. En el caso de Agudo, Valdemanco y Ciudad Real . Desde el chaparrillo se recomienda el tratamiento a parcheo.
En cuanto a tratamientos que se deben realizar en el olivar son los siguientes:

  • Tratamiento fúngico: Controla la proliferación de hongos.
  • Tratamiento insecticida: el momento optimo para este tratamiento es cuando la plaga supera el umbral de tratamiento, en el caso de la mosca como los agricultores de forma particular no ponen trampas, la mejor forma de poder controlar el nivel de mosca de forma particular sería el siguiente: se cogen 10 aceitunas por árbol de 10 árboles distintos repartidos por toda la parcela, en total 100 aceitunas y se cuentan las aceitunas picadas por la mosca, si el resultados es de 1% se debe realizar el tratamiento.
  • Abonado: Es bueno que en este momento, se trate el olivar con los siguientes nutrientes.
    • Tratamiento con Aminoácidos: su función en estos momentos entre muchas otras, es la de movilizar y formar la grasa del fruto. Pero solo podría emplearse hasta mediados de octubre, ya que si la usamos pasada esa fecha podemos reblandecer el árbol dejándolo más expuesto a las heladas.
    • Tratamiento con algas: Producto anti estrés rico en Polisacáridos complejos que fortalecen la planta, Manitol que actúa como agente de fortaleza fisiológica y Vitaminas A, C & E que combaten las situaciones de estrés.
    • Tratamiento con Potasa: nos ayuda a mejorar la calidad, Mejora la fotosíntesis, favorece la resistencia sequía, heladas y enfermedades, también favorece la resistencia de los tejidos, además de ayudarnos a aumentar peso y rendimiento del fruto.
    • Para aquellos olivares donde no se ha podido realizar ningún tratamiento en primavera, en estos momentos puede usar un abono NPK, alto en potasa.

Acércate a tu tienda del Grupo Montes Norte más cercana y el dependiente te dará el producto aconsejado por nuestro técnico indicado en cada momento para el correcto manejo de nuestro olivar.

pdf_icono Descarga aquí la versión en PDF de este boletín

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *