Jornadas sobre Olivicultura con Juan Vilar

Clausuramos las jornadas sobre Olivicultura que hemos desarrollado junto a Juan Vilar. Una actividad organizada exclusivamente para los socios de Grupo Montes Norte y que ha constado de 3 sesiones presenciales en las que Vilar a expuesto la situación actual del sector oleícola en todo el mundo.

Entre muchas de las estadísticas que ayudan a conocer el comportamiento del consumidor, conocíamos que el Aceite de Oliva supone el 1,25% de la producción mundial de aceites y grasas, que por sexos, los países donde más AOVE consumen los hombres, son ellos los que más viven y cuando son las mujeres mayores consumidoras, son ellas las más longevas, además de cada 100€ de la cesta de compra, 2,40€ corresponden al gasto en grasas (1€ como máximo la repercusión de la compra de Virgen Extra), algo que deja ver que por mucho que suba la cesta de la compra, el precio del aceite no es culpable de la inflación.

Embarcándonos en un aspecto más técnico, Vilar comentaba que debe haber cabida tanto para el olivar tradicional como para el moderno, comprendiendo que hay que saber cómo rentabilizar cada uno de ellos y cómo diferenciarnos.

Desde nuestro punto de vista y tras conocer también la experiencia de este magnífico ponente, consideramos que el mejor camino a seguir es crear explotaciones de dimensión, conseguirla a través de empresas de servicio y secciones de explotación comunitaria de la tierra, para que junto a nuestros socios y socias, aprovechando las economías de escala y las sinergias de Grupo Montes Norte, hagamos una agricultura eficiente, rentable y sostenible entre todos.

Sobre Juan Vilar, es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, profesor permanente en excedencia de la Universidad de Jaén, analista agronómico internacional. Director del MBA oleícola de la Universidad de Jaén, y profesor invitado en San Telmo Business School.
Es miembro del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva, y de la Cátedra Caja Rural de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola, ambos de la Universidad de Jaén.

Un placer coincidir siempre con él pero más aún, tenerlo de primera mano en nuestro centro Olivia donde estamos seguros que nos reencontraremos.

Agradecer a todos los asistentes, gracias a nuestros socios y socias que se han acercado desde todos los puntos de la provincia dispuestos a escuchar cómo se está comportando el olivo y sector en el resto del mundo, con el fin de mejorar nuestro modelo de trabajo yendo todos de la mano en este camino común que es Grupo Montes Norte.

Recuerda que en la web de Olivia encontrarás un calendario con todas las actividades programadas: olivia.grupomontesnorte.com

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *