Con motivo del VII Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos organizado por ASAJA esta vez en la localidad de Malagón, el Grupo Cooperativo recibió una visita a su Industria de Aprovechamiento Sostenible. Los asistentes mostraron una gran interés por conocer el proceso de producción de esta industria en la que hasta ahora se da una segunda vida a los subproductos de almazara y que está en plena fase de ampliación de actividad gracias a la multitud de estudios que se están llevando a cabo y con el que pretenden aprovechar aún más la aceituna, uva y resto de productos del campo.
Tras el recorrido por las instalaciones, estos jóvenes entendieron que esa gran chimenea sólo podía expulsar vapor de agua, ya que se trata de un gran evaporador que elimina el agua de los productos obtenidos para poder darles un mejor tratamiento y mejorar la eficacia del proceso. “En esta industria trabajamos exclusivamente a través de procesos físicos y mecánicos, no se añade ningún tipo de componente externo al subproducto que llega de las almazaras, que al fin y al cabo es aceituna” afirmaba Mercedes Prado, responsable del Grupo y que guió la visita.
Comentaba también que el trabajo del campo no termina ahí, ya que desde las industrias pretenden aprovechar al máximo los productos obtenidos por los agricultores, en este caso de una forma totalmente sostenible y que además permite que las almazaras sigan trabajando. De no ser por estas industrias de aprovechamiento, las almazaras no tendrían donde poder retirar esos “residuos” que aquí se convierten en nuevos productos.
Así en Montes Norte ofrecen una manera de dar solución a un problema medioambiental, y están comprometidos gracias a su continua evolución, estudiando posibles nuevas aplicaciones para diferentes industrias. Un día enriquecedor para estos jóvenes que aprovecharon para compartir experiencias y opiniones, siendo el campo el principal protagonista y por el que tanto agricultores, ganaderos y cooperativas luchan día a día.
Desde Grupo Montes Norte aprovechamos para agradecer a ASAJA este tipo de iniciativas que sirven para unirnos y generar un sector fuerte, moderno y rejuvenecido gracias a las nuevas generaciones, ofreciendo nuestro asesoramiento como grupo cooperativo a aquellos jóvenes que pretenden incorporarse.