La comunicación también va con las cooperativas

El pasado 27 de marzo tuvimos la oportunidad de participar en la mesa redonda “La comunicación desde las cooperativas de Castilla-La Mancha” dentro del seminario “De las relaciones públicas a la comunicación corporativa: La comunicación de las empresas y organizaciones de la economía social” impartido en el campus de la Universidad de Castilla La Mancha de Cuenca.

Los integrantes de esta mesa redonda fueron el periodista de CMM Jorge Jaramillo, gran conocedor como pocos del sector agropecuario en Castilla La Mancha, Alicia Sánchez, directora de la agencia AsComunicación de Toledo y María Amores, responsable de Marketing y Comunicación de Grupo Montes Norte. De esta manera «la comunicación» se desarrollaría desde 3 puntos de vista diferentes dentro del propio sector agroalimentario: medio de comunicación, agencia de comunicación y departamento de comunicación interno, respectivamente.

El evento comenzó tratando sobre los retos y oportunidades que tiene nuestra región, siendo el mayor viñedo del mundo, a la hora de comercializar sus productos internacionalmente. En este sentido, los ponentes estuvieron de acuerdo en que la integración es la mejor manera de asegurar el futuro de nuestros agricultores.

Durante el transcurso de este acto se destacó el gran trabajo desarrollado por los agricultores y ganaderos de nuestra región y por supuesto, la gran importancia que tiene la comunicación y las relaciones con los medios para poner en valor todo el esfuerzo y trabajo desarrollado por los socios de las cooperativas a lo largo de todo el año.

Asimismo, como puntualizó María Amores «la comunicación no debe ser exclusivamente externa sino también deben existir canales adecuados de comunicación interna para que todos los socios estén convenientemente informados sobre el desarrollo de la actividad de la cooperativa». Durante toda la ponencia quedó bastante claro que las cooperativas también han evolucionado y están en el mundo, considerando la comunicación «imprescindible» para dar a conocer el trabajo diario que en ellas se realiza, sus productos, actividades…

«la comunicación no debe ser exclusivamente externa sino también deben existir canales adecuados de comunicación interna para que todos los socios estén convenientemente informados sobre el desarrollo de la actividad de la cooperativa»

También se habló sobre los efectos que pueden tener los recientes acontecimientos internacionales como la salida del Reino Unido de la UE en la Política Agraria Común, en qué manera puede verse afectada la PAC en el futuro a medio plazo y en qué manera puede influir en el sector agropecuario de nuestro país.

Por último, la mesa redonda concluyó con una ronda de preguntas bastante animada por parte de los alumnos de periodismo de la UCLM allí presentes y que ayudó a desarrollar en mayor medida algunos de los puntos planteados durante la sesión. «La comunicación externa entre las cooperativas es importante. Que haya un departamento de comunicación en ellas es vital», concluía Amores.

Agradecemos a la UCLM y, especialmente a José María Herranz -Profesor de la Facultad de Periodismo-, la invitación para participar en esta mesa redonda y estamos deseosos de volver a colaborar con la Universidad muy pronto, acompañados de tan grandes profesionales como demostraron serlo Jorge Jaramillo y Alicia Sánchez.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *