Los tiempos cambian y desde Grupo Montes Norte tienen claro que, o te agarras a ellos con fuerza o te llevan por delante como un Tsunami. La Cooperativa Almazarera La Encarnación de Herencia hace años que decidió ir de la mano de las nuevas tendencias, buscando alianzas gracias a su integración en un Grupo Cooperativo, abriéndose paso ante nuevas oportunidades de mercado con esta unión, pero no todo se queda ahí. En estos últimos tiempos su Consejo Rector, presidido por Manuel José Díaz Pacheco y junto al Director General de Grupo Montes Norte, José Luis Amores, plantearon un gran cambio que permitiría la mejora de los procesos de producción de la cooperativa. ¿Cómo se conseguiría?: Con el traslado completo de las instalaciones a las afueras de la localidad. Tras años de trabajo intenso y grandes esfuerzos tanto administrativos, económicos, técnicos y sociales, la Almazarera cuenta ya con instalaciones modernas, amplios espacios que facilita el acceso de grandes maquinarias y agilizan la recepción de productos. También nos encontramos con una gran superficie comercial con un catálogo extenso a la vez que profesional a nivel de suministros agrícolas y de alimentación. De la misma manera está pasando en otras localidades donde el Grupo está presente como las recién estrenadas instalaciones de Villamayor de Calatrava, que además incluyen estación de servicio.
Este martes día 26 de noviembre, recibían en las instalaciones a la consejera de Igualdad y Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández quien se hacía cargo de la apertura del acto junto al Presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el Alcalde de Herencia, Sergio García-Navas; Presidente de Grupo Montes Norte, Carmelo Monteagudo y el de la propia cooperativa, Manuel José Díaz-Pacheco. Al acto acudieron además una buena lista de personalidades a las que agradecemos su asistencia como Agapito Portillo, Viceconsejero del Medio Rural; Juan Miguel del Real, Director de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha; Carmen Olmedo, Delegada de la JCCM; José Manuel Bolaños, Senador de Ciudad Real; así como resto de representantes.
Fue el Presidente de Almazarera La Encarnación quien comenzaba dando la bienvenida y agradeciendo, los logros conseguidos. «Gracias a todos los cooperativistas por vuestra determinación y confianza» comentaba emocionado, y se refirió concretamente también al Consejo Rector actual. Considera que trabajar juntos es la clave, y señalaba que la cooperativa se hizo más fuerte gracias a la integración con Grupo Montes Norte y a todas las personas implicadas en este gran proyecto de cooperativistas de Malagón, Fuente el Fresno, Piedrabuena, Puerto Lápice, Las Labores, Herencia y 30 pueblos más, ilusionados con unos fines comunes “el Grupo es un ejemplo de cómo se pueden compartir muchos recursos entre localidades” afirmaba. Una cooperativa es un proyecto social, que va más allá de los precios del aceite y de la campaña, es estar dispuesto a trabajar por dignificar la vida de los agricultores y estrechar filas cuando se viven momentos difíciles como los actuales. Y es que cuando participamos plenamente en todas las actividades de las cooperativas, estamos diciendo que sí a un modelo de trazabilidad social justa que está cumpliendo con todas sus obligaciones con trabajadores, con el resto de la sociedad. “La cooperativa es una metáfora de la vida, en casi nada estamos solos”, continuaba el Presidente de la cooperativa.
Por su parte, Carmelo Monteagudo en representación de Grupo Montes Norte, transmitía su orgullo por formar parte de este proyecto y felicitaba a los socios de la Almazarera por los logros conseguidos. La integración que se formalizó hace casi 10 años con Grupo Montes Norte ha facilitado la inversión de Almazarera La Encarnación, por disponer del solar adecuado, acceder a mayores ayudas, ya que el Grupo fue reconocido como Entidad Asociativa Prioritaria, también amplían actividades basándose en el modelo de gestión del Grupo y aprovechándose las sinergias del resto de cooperativas asociadas. Monteagudo, aprovechaba la ocasión para reivindicar los derechos de los agricultores, reclamando a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, mayor atención para nuestro sector ante la situación actual y más ayudas para el olivar tradicional en base a los actuales modelos productivos de olivar tradicional y súper intensivo que dificultarán la rentabilidad del olivar tradicional.
Consumir productos de la zona es una de las claves que ayudan a motivar la economía regional, algo que tienen claro las representaciones políticas que asistieron al acto y que dedicaron unas palabras a los más de 200 asistentes. Tanto el alcalde del municipio, a quien agradecemos la atención recibida y apoyo continuo a la cooperativa, como la Consejera Blanca Fernández y el presidente de la Diputación José Manuel Caballero, incidieron en lo importante que es apostar por los productos de nuestra tierra.
Por ello, la cooperativa pone a disposición del socio un amplio catálogo en su nueva superficie comercial. Este traslado ha supuesto una fuerte ampliación de cada una de las secciones y sin lugar a duda, una de las partes que más llama la atención es su tienda de suministros y alimentación. En ésta, tanto socios como clientes pueden acceder a un amplio catálogo de productos en régimen de autoservicio, desde herramientas, abonos y piensos hasta material específico para cada campaña como paraguas vibradores, varas o mantos para aceituna, utensilios y maquinaria para vendimia, cosecha de cereal, etc. En la parte de alimentación, los clientes tienen disponible una gran variedad de aceites de oliva virgen extra y vinos, además de otros productos exclusivos tanto de la zona como de otras localidades con productos delicatessen que convierten a la Almazarera la Encarnación en un sitio de referencia delicatessen.
La difusión de la cultura del aceite es algo en lo que Grupo Montes Norte están fuertemente implicados, y ya han comenzado con sus numerosas catas también en Herencia. En este nuevo espacio, hay salas donde se organizarán encuentros, demostraciones de productos y catas de alimentación que permitirá una mayor visibilidad para los productos de las cooperativas socias, ofreciendo una experiencia única.
Otros titulares del evento