Consumir productos de Km 0 es la moda. Seguramente suelas comprar en el supermercado productos procedentes de Alemania, de Túnez, de Bélgica… y no pasa absolutamente nada. Se trata de productos de calidad, eso nadie lo pone en duda pero en los últimos tiempos la población está mucho más concienciada en promover la economía local consumiendo productos autóctonos, los denominados productos de Km 0.
Agricultores y ganaderos se ven favorecidos por fin por una “moda” que a los consumidores además les garantiza una calidad alimentaria superior.
Productos de Km 0 es lo último en alimentación, ¿o fue lo primero? En las cooperativas apostamos por ello desde los inicios y la tendencia nos podría llevar al desarrollo de cooperativas de consumo, con el fin de ofrecer los mejores precios, calidad, servicio, seguridad alimentaria e información veraz a través de la compra conjunta de productos o servicios.
La alimentación es un tema serio y ahora el consumidor quiere integrarse en el proyecto. Las cooperativas son el lugar.